Elliot Fernandez

El muro de Berlín en imágenes históricas

La madrugada del 13 de agosto de 1961, soldados de la RDA levantaron un muro para impedir el éxodo de los ciudadanos de la República Democrática de Alemania. En total, 160 kilómetros que separaron Berlín Oeste de Berlín Este y del RDA desde el 13 de agosto de 1961 al 9 de noviembre de 1989.
Elliot Fernandez
Elliot Fernandez
He has a degree in History from the Autonomous University of Barcelona (2009) and a Master's in World History from Pompeu Fabra University (2011).
Post on 2020-07-27 | Updated on 2022-10-01

La noche del 13 de agosto de 1961, miles de soldados de la República Democrática Alemana levantaron el Muro de Berlín. Eran 160 kilómetros que separaron el Berlín oriental del occidental. Se construyó para evitar el éxodo de ciudadanos de la RDA hacia la República Federal Alemana. Estuvo en pie entre el 13 de agosto de 1961 al 9 de noviembre de 1989.

Motivos por los que se construyó el muro de Berlín

¿Por qué Walter Ulbricht, secretario general del Partido Comunista, hizo construir este muro? Hasta 1961 para un ciudadano del Berlín Oriental resultaba relativamente sencillo cruzar la frontera y pasar a la Alemania occidental. Muchos lo hacían a diario para trabajar al otro lado de la frontera. Otros, escapaban del sistema comunista.

El tráfico entre los sectores oriental y occidental era solo relativamente difícil. Unos 50.000 berlineses del Este trabajaban en Berlín Oeste y 12.000 del sector occidental trabajaban en el Este. Eran los llamados cruzafronteras.

Como el tránsito al Berlín occidental era menos problemático que la rígida frontera entre las dos Alemanias, miles de ciudadanos abandonaban la República Democrática Alemana por esta “vía fácil”. Bastaba con tomar un billete de metro o de tren de cercanías, cuidando de llevar poco equipaje para no hacerse sospechoso ante la policía. Con solo lo necesario como para una visita de un día.

Ante el problema de las fugas, Walter Ulbricht venía abogando ante Jruschov por el cierre hermético en Berlín. Con esa sangría constante de personal laboral, el colapso de la República era inevitable. Jruschov cedió finalmente y, de acuerdo con los países del Pacto de Varsovia, transmitió una nota sobre el cierre de la frontera con el Berlín Oeste para iniciar la preparación de esta medida con el máximo secreto.

A partir de 1961 el Muro de Berlín fue una frontera física extremadamente vigilada y militarizada. Rodeaba todo el perímetro de la zona bajo el control de la República Federal de Alemania, el Berlín Oeste. Se convirtió en un símbolo de la Guerra Fría.

Durante las décadas que estuvo un pie, fue un muro de seguridad que formó parte de la frontera interalemana. Su permanencia fue desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989. Rodeaba y separaba la zona de la ciudad berlinesa encuadrada en el espacio económico de la República Federal de Alemania, Berlín Oeste, de la capital de la República Democrática Alemana entre esos años.

Imágenes del Muro

Existe un fondo documental con más de 1.500 fotografías captadas por los soldados de la RDA que muestran imágenes cotidianas del muro. Fueron realizadas durante un inventario en los años setenta. Se encontró de forma casual en un archivo militar.

Berlín, construcción del muro
Entre los años 1961 y 1989 la ciudad de Berlín quedó dividida en dos como consecuencia del muro que las autoridades de la RDA hicieron levantar para impedir que sus ciudadanos pasaran al lado occidental.
Berlín, construcción del muro
Amplias zonas de la ciudad quedaron en medio de las zonas de "nadie", que eran vigiladas por los soldados de la RDA para impedir que ninguna persona traspasara la línea de la frontera.
Berlín, construcción del muro
Hasta diciembre de 1989, los ciudadanos de la parte oriental tuvieron prohibido pasar a la parte occidental.

Una recopilación de las mejores imágenes se pudieron ver en una exposición en 2011 bajo el título de 'The Other View'. En la página web de la exposición se pueden ver una muestra de las instantáneas, todas ellas espectaculares.

El semanario alemán Spiegel se pueden ver las imágenes de Jürgen Ritter, que durante diez años se dedicó a fotografiar los 1.400 kilómetros de frontera entre las dos Alemanias.