Historiador y desarrollador web
La cronología de la Historia del Mundo Actual se corresponde con el período más reciente de la historia de la humanidad, entre los años 1945-2020.
Elliot Fernández
Es licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Barcelona (2009) y Master en Historia del Mundo por la Universidad Pompeu Fabra (2011).
Publicado el 09/12/2019 | Actualizado el 07/10/2022Índice de contendidos:
La cronología de la Historia del Mundo Actual (1945-2000) comprende el período histórico más cercano a nuestros tiempos. Se inicia con el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945 y llega hasta la actualidad. Pero los historiadores se han centrado sobre todo en el estudio de los años de la Guerra Fría.
El nuevo sistema de relaciones internacionales surgido de la Segunda Guerra Mundial estaba basado en un mundo bipolar. Los Estados Unidos de América y la Unión Soviética eran las dos potencias. Cada una de ellas formó su propio sistema de alianzas para asegurar la hegemonía dentro de los respectivos bloques.
El bloque capitalista occidental estaba liderado por los Estados Unidos. Las instituciones principales eran:
Por otro lado, el bloque soviético o comunista estaba liderado por la Unión Soviética. Los soviéticos establecieron sus propias instituciones:
Todo el período estuvo marcado por las incertidumbres y el miedo a un nuevo conflicto de alcance mundial. La escala militar y la amenaza permanente de una guerra nuclear estuvieron presentes durante todo este tiempo.
Si bien nunca se produjo la tan temida Tercera Guerra Mundial, las dos potencias participaron en conflictos militares. Las guerras fueron periféricas, pero complicaban la estabilidad internacional. La descolonización y los movimientos independentistas fueron un factor más de desestabilización. Estos movimientos fueron utilizados como válvula de escape de las dos superpotencias. A través de ellos podían intervenir de forma directa o indirecta sin tener que declararse abiertamente la guerra.
En conclusión, la Guerra Fría terminó cuando la Unión Soviética fue incapaz de sostener los ingentes gastos militares. La crisis económica del bloque soviético se agudizó en las décadas de los años 70 y 80 del siglo XX. La URSS, sin dinero para mantener la carrera armamentística abierta con los Estados Unidos, colapsó. Esto ocurrió en 1991.
La cronología del Mundo Actual que presentamos a continuación señala los eventos más destacados de este periodo.
Acontecimiento | Período | Fecha | Ciudad | País |
---|---|---|---|---|
Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki | Segunda Guerra Mundial | 6 y 9 agosto 1945 | Hiroshima y Nagasaki | Japón |
Fin de la Segunda Guerra Mundial | Segunda Guerra Mundial | 2 septiembre 1945 | ||
El telegrama largo | Guerra Fría | 22 febrero 1946 | Washington | Estados Unidos de América |
Discurso de Winston Churchill en Fulton | Guerra Fría | 5 marzo 1946 | Fulton | Estados Unidos de América |
Referéndum constitucional italiano | Guerra Fría | 2- 3 junio 1946 | Roma | Italy |
El Presidente Truman establece la Doctrina Truman | Guerra Fría | 12 marzo 1947 | Washington | Estados Unidos de América |
Independencia de la India del Imperio Británico | Descolonización | 15 agosto 1947 | India | |
Doctrina Zhdánov y formación de la Cominform | Guerra Fría | 22 septiembre 1947 | Moscow | Unión Soviética / Rusia |
Mahatma Gandhi fue asesinado por un fanático hindú | Descolonización | 30 enero 1948 | Nueva Delhi | India |
Aprobación del European Recovery Program (ERP), Plan Marshall | Guerra Fría | 3 abril 1948 | Washington | Estados Unidos de América |
Aprobación del Consejo de Ayuda Mutua Económica (COMECON) | Guerra Fría | 5 enero 1949 | Moscow | Unión Soviética / Rusia |
Constitución de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) | Guerra Fría | 4 abril 1949 | Washington | Estados Unidos de América |
Fundación de la República Federal de Alemanía (RFA) | Guerra Fría | 23 mayo 1949 | Bonn | Alemania |
Mao Zedong proclama la creación de la República Popular China en la Puerta de Tian’anmen | Guerra Fría | 1 octubre 1949 | Pekín | República Popular China |
Fundación de la República Democrática de Alemania, RDA | Guerra Fría | 7 octubre 1949 | Berlín | Alemania |
Guerra de Corea | Guerra Fría | 25 junio 1950 – 27 julio 1953 | Península de Corea | |
Firma del Tratado de París de 1951 que crea la Comunidad Europea del Carbón y el Acero | Guerra Fría | 18 abril 1951 | París | Francia, Alemania Occidental, Italia, Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos |
El Reino Unido explota un dispositivo nuclear | Guerra Fría | 1952 | Reino Unido | |
Muerte de Stalin, toma su lugar Nikita Khrushchev, el nuevo jefe de la Unión Soviética | Guerra Fría | 5 marzo 1953 | Moscou | Unión Soviética / Rusia |
Revolución Cubana, con Fidel Castro y Che Guevara como protagonistas | Guerra Fría | 26 julio 1953-1 enero 1959 | La Havana | Cuba |
Guerra de Independencia de Argelia | Descolonización de África | 1 noviembre 1954 – 18 marzo 1962 | Argelia | |
Revolución húngara de 1956 contra el gobierno de la República Popular de Hungría y sus políticas impuestas desde la Unión Soviética | Guerra Fría | 23 octubre – 10 noviembre 1956 | Budapest | República Popular de Hungría |
Doctrina Hallstein (política RFA) | Guerra Fría | 1955 – 1969 | Bonn | Alemania |
Tratado de Amistad, Cooperación y Asistencia Mutua (Pacto de Varsovia, organización militar de la Unión Soviética) | Guerra Fría | 14 mayo 1955 | Varsovia | Polonia / Unión Soviética |
Inicio de la Guerra del Vietnam | Guerra Fría | 1 noviembre 1955 – 30 abril 1975 | Vietnam del Sur, Vietnam del Norte, Camboya, Laos, Mar de China Meridional, Golfo de Tailandia | |
Firma de los Tratados de Roma que configuró la Comunidad Económica Europea | Guerra Fría | 25 de marzo de 1957 | Roma | Francia, Alemania Occidental, Italia, Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos |
La Unión Soviética lanza el primer satélite artificial, el Sputnik | Guerra Fría / Carrera espacial | 4 octubre 1957 | Moscou | Unión Soviética / Rusia |
Francia explota su primer dispositivo nuclear | Guerra Fría | 13 febrero 1960 | Desierto del Sahara | Francia / Argelria |
Jonh F. Kennedy jura el cargo de presidente de EE.UU. | Guerra Fría | 20 enero 1961 | Washington | Estados Unidos de América |
La Unión Soviética lanza al primer hombre al espacio, Yuri Gagarin, a bordo del cohete Vostok-1 | Guerra Fría / Carrera espacial | 12 abril 1961 | Kazakhstan | |
La invasión de bahía de Cochinos, fue una operación militar en la que tropas paramilitares de cubanos exiliados y el gobierno de Estados Unidos intentaron invadir, sin éxito, Cuba | Guerra Fría | 15 – 19 abril 1961 | Bahía de Cochinos | Cuba |
Inicio construcción del Muro de Berlin | Guerra Fría | 13 agosto 1961 | Berlin | Alemania |
Reconomiento de Francia de la independencia de Argelia | Descolonización de África | 5 julio 1962 | Argelia | |
La crisis de los misiles de Cuba, conflicto diplomático entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba, generado a raíz de la toma de conocimiento por parte de Estados Unidos de la existencia de bases de misiles nucleares de alcance medio del ejército soviético en Cuba | Guerra Fría | 14 octubre – 28 octubre 1962 | Cuba | |
Asesinato del Presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy | Guerra Fría | 22 de noviembre de 1963 | Dallas | Estados Unidos de América |
Nelson Mandela es encarcelado en Sudafrica | Régimen del apartheid | 12 de junio de 1964 – 11 febrero 1990 | Paarl | Sudáfrica |
Nikita Jruschov dimite, Leonid Brezhnev se convierte en el nuevo Secretario General de la Unión Soviética | Guerra Fría | 14 octubre 1964 | Moscou | Unión Soviética / Rusia |
China prueba su primer dispositivo nuclear | Guerra Fría / carrera nuclear | 16 octubre 1964 | República Popular China | |
Revolución Cultural o Gran Revolución Cultural Proletaria, movimiento iniciado por Mao Zedong, con el objetivo declarado de preservar el comunismo chino mediante la eliminación de los restos de elementos capitalistas y tradicionales de la sociedad china | Guerra Fría | 16 mayo 1966 – 6 octubre 1976 | República Popular de China | |
Detención y asesinato de Che Guevara en Bolivia | Guerra Fría | 9 de octubre de 1967 | La Higuera | Bolivia |
Asesinato de Martin Luther King Jr. quien fuera el líder más visible del movimiento de derechos civiles desde 1955 hasta su asesinato en 1968 | Guerra Fría / lucha por los derechos civiles de los negros | 4 abril 1968 | Memphis | Estados Unidos de América |
El Mayo Francés, las protestas estudiantiles, principalmente universitarias, y posteriormente sindicales contrarios al capitalismo, el autoritarismo y el imperialismo | Guerra Fría | Mayo – junio 1968 | París | Francia |
Primavera de Praga | Guerra Fría | 5 enero – 21 agosto 1968 | Praga | República Checa |
Programa del Socialismo con rostro humano | Guerra Fría | abril 1968 | Praga | República Checa |
Invasión de Checoslovaquia por los tropas del Pacto de Varsovia | Guerra Fría | 20 – 21 agosto 1968 | Praga | República Checa |
Primer viaje espacial con tripulación en llegar la Luna. Los progagonistas fueron los tripulantes de la nave Apolo 11 (Neil A. Armstrong, Edwin E. Aldrin y Michael Collins) | Guerra Fría / carrera espacial | 16 – 24 julio 1969 | Estados Unidos de América | |
La República Popular de China reempla a Taiwán (República de China) como representante de China ante las Naciones Unidas | Guerra Fría | 23 noviembre 1973 | Nueva York | Naciones Unidas |
Domingo sangriento | Conflicto de Irlanda del Norte | 30 enero 1972 | Derry | Reino Unido / Irlanda del Norte |
El presidente de los Estados Unidos, Nixon, visita la China comunista | Guerra Fría | 21-28 febrero 1972 | Beijing | República Popular China |
Firma del tratado de misiles antibalísticos que limita el uso de solo dos sistemas por cada superpotencia: SALT I | Guerra Fría / carrera nuclear | 26 mayo 1972 | Moscou | Unión Soviética / Rusia |
Golpe de Estado de Augusto Pinochet contra el gobierno democrático de Chile que termina con la vida del Presidente Salvador Allende | Guerra Fría | 11 septeimbre 1973 | Santiago de Chile | Chile |
Dimisión del Presidnete de EE.UU. Richard Nixon por el escándolo del Watergate | Guerra Fría | 9 agosto 1974 | Washington | Estados Unidos de América |
Estados Unidos reconoce la China comunista como representante de China, en lugar de Taiwán | Guerra Fría | 1974 | Washington | Estados Unidos de América |
Firma del Acta Final de Helsinki, también conocida como Acuerdos de Helsinki | Guerra Fría / carrera nuclear | 30 julio – 1 agosto 1975 | Helsinki | Finlandia |
Muere Mao Zedong, fundador y máximo dirigente del Partido Comunista de China (PCCh), así como fundador y presidente de la República Popular China | Guerra Fría | 9 septiembre 1976 | Pekín | República Popular de China |
Nueva Constitución de la Unión Soviética. Brezhnev es elegido presidente | Guerra Fría | 7 octubre 1977 | Moscou | Unión Soviética / Rusia |
Visita de Estado de Deng Xiaoping a Estados Unidos | Guerra Fría | Enero – febrero 1979 | Washington | Estados Unidos de América |
Firma del acuerdo SALT II de reducción de los armas nucleares | Guerra Fría / carrera nuclear | 18 junio 1979 | Palacio de Hofburg Palace, Viena | Austria |
La Unión Soviética inicia la guerra contra Afganistán | Guerra soviética-afgana | 24 diciembre 1979 | Afghanistan | |
Inicio de la Guerra Irán-Irak | Guerra Irán-Irak | 22 septiembre 1980 | Iraq/Iran | |
START (conversaciones de reducción de armas estratégicas), que sucedió a SALT, anunciado por primera vez por el presidente de EE. UU., Ronald Reagan | Guerra Fría | 9 mayo 1982 | Ginebra | Suiza |
Muerte de Leonid Brezhnev. Yuri Andropov lo sucede como secretario general del PCUS y presidente de la Unión Soviética | Guerra Fría | 10 noviembre 1982 | Moscou | Unión Soviética / Rusia |
El presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan, anuncia su decisión de financiar un sistema defensivo aeroespacial antimisiles balísticos llamado “Star Wars” | Guerra Fría | Marzo 1983 | Washington | Estados Unidos de América |
Muerte de Yuri Andropov. Konstantin Chernenko es el nuevo presidente de la Unión Soviética | Guerra Fría | 9 febrero 1984 | Moscou | Unión Soviética / Rusia |
Muerte de Konstantin Chernenko, Mikhail Gorbachev es el nuevo presidente de la Unión Soviética | Guerra Fría | 10 marzo 1985 | Moscou | Unión Soviética / Rusia |
Accidente nuclear en la Central de Chernóbil | Guerra Fría | 26 abril 1986 | Prípiat | Ucrania |
Acuerdo entre EE. UU. y la URSS para abolir el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio | Guerra Fría / carrera nuclear | 8 diciembre 1987 | Washington | Estados Unidos de América |
La URSS comienza a retirar sus tropas de Afganistán | Guerra soviética-afgana | 15 mayo – 16 agosto 1988 | Afghanistan | |
Fin de la Guerra Irán-Irak | Guerra Irán-Irak | 20 agosto 1988 | Iraq/Iran | |
Caída del Muro de Berlín. Primer gran hito del fin de la Guerra Fría y del conflicto capitalismo-socialismo | Guerra Fría | 9 noviembre 1989 | Berlín | Alemania |
Revolución de Terciopelo | Guerra Fría | 17 – 29 noviembre 1989 | Praga | República Checa |
Revolución rumana de 1989 | Guerra Fría | 16 – 27 diciembre 1989 | Bucarest | Rumania |
Nelson Mandela es liberado de la prisión, donde pasó 27 años sin libertad | 11 febrero 1990 | Prision Victor Verster en Paarl | Sudáfrica | |
Disolución de la Unión Soviética | Guerra Fría | 11 marzo 1990 – 25 diciembre 1991 | Moscou | Unión Soviética / Rusia |
Sobre la base del acuerdo START, las dos superpotencias acuerdan reducir, para 1998, los arsenales estratégicos de 6000 cabezas nucleares en cada país | Guerra Fría / carrera nuclear | 31 julio 1991 | Moscou | Unión Soviética / Rusia |
Disolución Pacto de Varsovia | Guerra Fría | 1 julio 1991 | Moscou | Unión Soviética / Rusia |
Nelson Mandela se convierte en el primer Presidente de raza negra de la República de Sudáfrica | 10 mayo 1994 – 16 junio 1999 | Ciudad del Cabo | Sudáfrica |
Comentario en "Cronología Historia del Mundo Actual (1945-2000)"
Al enviar el formulario se piden datos como tu correo y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximos envíos. Al enviar un formulario debes aceptar nuestra política de privacidad.