Historiador y desarrollador web
La Historia del Mundo Actual es aquella que comprende el período incluido en la Guerra Fría: a partir de 1945 con el fin de la Segunda Guerra Mundial y hasta 1991 con la caída de la Unión Soviética.
Elliot Fernández
Es licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Barcelona (2009) y Master en Historia del Mundo por la Universidad Pompeu Fabra (2011).
Publicado el 24/05/2019 | Actualizado el 10/10/2022La Historia del mundo actual (1945-2000) parte del fin de la Segunda Guerra Mundial, conflicto que tuvo importantes consecuencias en todo el mundo. Las alianzas geopolíticas se redibujaron y se estableció, durante muchas décadas, una división del mundo en dos bloques donde los dos aliados vencedores de la guerra (Estados Unidos y Unión Soviética) quedaron enfrentados.
Durante la posguerra y hasta los años 1900, Estados Unidos y Unión Soviética representaron dos mundos totalmente distintos.
Los estadounidenses eran la superpotencia capitalista, favorable de la economía libre de mercado. Contaba con el brazo armado de la OTAN, donde se encontraban los principales países europeos.
La Unión Soviética, la otra superpotencia, representaba el sistema comunista y reunía en el Pacto de Varsovia a los países que habían quedado bajo su órbita de control, o sea, la Europa del Este.
Ambas superpotencias estuvieron enfrentadas hasta el colapso de la Unión Soviética en 1991. Fueron los años de la guerra fría.
Conferencias de Paz de la II Guerra Mundial
Las Conferencias de Paz se celebraron con la participación de los países aliados a partir de 1941 para discutir sobre la organización del mundo después de la Segunda Guerra Mundial.
La construcción ideológica, económica y militar de la Guerra Fría
Terminada la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos de América construyeron la teoría según la cual el mundo estaba dividido en dos bloques antagónicos.
Macartismo y persecución de los enemigos interiores en la Guerra Fría
Durante toda la Guerra Fría, los dos bloques antagónicos debían asegurarse su hegemonía. Los disidentes de ambos bandos se convertían en los enemigos interiores.
El nacimiento de la República italiana
Comentario en "Historia del Mundo Actual (1945-2000)"
Al enviar el formulario se piden datos como tu correo y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximos envíos. Al enviar un formulario debes aceptar nuestra política de privacidad.